No compres productos ortopédicos por que los has visto en la televisión

Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene cometer el error de comprar Productos Sanitarios Ortopédicos en lugares no profesionales.

En primer lugar, es muy importante que la empresa o sociedad de venta de estos productos, debe cumplir la legislación vigente y estar certificada para poder vender este tipo de productos o servicios.

Nos consta, que la OCU (Organización de consumidores y usuarios) ha recibido numerosas cantidades de reclamaciones relacionadas con la compra de productos destinados a la mejoría de salud, comprados por los servicios de venta de televisión.

Quiero compartir con vosotros los casos que me encuentro continuamente, de usuarios que han hecho uso de estos medios de venta y que han sufrido las consecuencias.

1. NO RECIBEN EL PRODUCTO NUNCA.

En el peor de los casos o mejor dicho “casi que mejor”, el usuario no recibe el producto. Nos consta que el servicio Post-venta. la mayoría de las veces es de muy mala calidad o incluso ni EXISTE.

2. NO RECIBEN LA INFORMACIÓN ADECUADA

Nadie explica las características específicas de un producto correctamente, y esto conlleva a serios problemas en un futuro.

3. NO RECIBEN LA INFORMACIÓN DE UN PROFESIONAL CUALIFICADO

Esto puede originar y aumentar que la patología sufrida aumente y los problemas sean de mayor gravedad, al hacer un uso indebido de un producto de tratamiento de salud.

4. MATERIALES Y PROPIEDADES DEL PRODUCTO DE BAJA CALIDAD.

Las propiedades de los materiales de fabricación del producto, pueden ser de muy baja calidad, y esto conlleva a no contribuir a la buena funcionalidad de paliar y tratar patologías serias.

¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UN PRODUCTO ORTOPÉDICO?

 Acudir siempre a profesionales del sector y de la especialidad para recibir una correcta información tanto del producto como consejos de utilización.

 Conocer bien los materiales de fabricación, para poder ajustar tallaje, peso, estructuras o medidas según las condiciones físicas y mentales de cada paciente.

 El usuario debe informar al profesional, en la etapa y en las condiciones en las que se encuentra su patología para que este pueda ajustar el producto especifico y adecuado para la misma.

CONCLUSIÓN:

Desde Ortopedia Benestar,

“ te aconsejamos que no te la juegues con tu salud”

Elena Mitincu, Técnico Ortopedista , 18 de Noviembre 2020

Comparte en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: