Las plantillas ortopédicas son dispositivos médicos recetados que se utilizan para corregir problemas en los pies, aliviar el dolor o para acomodar.
La finalidad de una plantilla ortopédica es obtener una correcta distribución de la carga con lo que se consigue aliviar el dolor.
TIPOS DE PLANTILLAS SEGÚN PATOLOGÍA:
Las plantillas ortopédicas infantiles su función básicamente e la de corrección.
Plantillas ortopédicas para pies cavos, cuando existe un aumento de la bóveda plantar y en ocasiones varo de talón.
Plantillas ortopédicas para pies planos, cuando existe un hundimiento de la bóveda plantar y un valgo de talón.
Plantillas deportivas, son plantillas que podemos encontrar para dar un mayor soporte de largo plantar.
Plantillas para pies amputados total o parcial de los dedos.
Plantillas para pies diabéticos con la base muy blanda para acomodar.
Plantillas ortopédicas para metatarsalgia que es uno de los problemas más frecuentes que nos podemos encontrar
diariamente.
¿QUÉ ES MEJOR UNA PLANTILLA A MEDIDA O UNA PLANTILLA FABRICADA EN SERIE?
Una plantilla a media se adapta correctamente a la forma de tu pie.
Cuando hablamos de una plantilla a medida se realiza previamente un estudio, la toma del molde del pie, se prepara el
material y el tipo de fabricación de la plantilla.
Tenemos que dejar bien claro, que cualquier geometría que pongamos debajo de nuestros pies, va a tener un efecto
directo sobre la biomecánica del pie.
En cambio, una plantilla fabricada en serie sirve solo para una buena amortiguación, pero nunca será a medida ni
resultará efectiva al problema previo.
¿DÓNDE DEBO ACUDIR A HACERME UNAS PLANTILLAS Y QUE PASOS DEBO SEGUIR?
Las ortopedias pueden fabricar plantillas ortopédicas a medida bajo las instrucciones en una receta prescrita por el
médico especialista.
¿QUÉ CALZADO DEBO USAR CON LAS PLANTILLAS?
Es muy importante utilizar un calzado que ofrezca estabilidad, sujeción con un material flexible y que tenga una anchura
que respete el perímetro del pie con respecto a las articulaciones metatarsofalángicas, sobre todo en pie diabético con
la sensibilidad alterada o disminuida.
Es evidente que el calzado no va a actuar como método corrector por sí solo, pero es la base para que la plantilla pueda
realizar su función.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO DEBO RESTAURAR MIS PLANTILLAS?
El tiempo aproximado es de un año para renovar las plantillas.
Es necesario, que antes de pasar con la ortopedia para renovar, debes pedir cita con el médico especialista para que
realice la revisión de la pisada y en base de la prescripción se realizan nuevas plantillas.
1 comentario en «Plantillas ortopédicas»