¿Cómo y dónde medir la temperatura?

No voy a recordarte la situación en la que nos encontramos porque es obvio y ya un poco desbordante para la mayoría de la sociedad tocar el tema covid.

Pero si es cierto, que estamos concienciados de tener a mano, y a aprender a utilizar herramientas para nuestra vida diaria para la convivencia con el COVID y con esta situación que nos ha cambiado un poco la vida.

Con la reapertura de los colegios, muchas familias han optado por comprar nuevos termómetros para el cole para controlar la fiebre diariamente.

Encontrar el más preciso o adecuado puede ser un mundo encontrar el adecuado

¿Qué tipos de termómetros puedo encontrarme en el mercado para medir la temperatura corporal?

Los termómetros analógicos son los tradicionales de cristal con mercurio. Desde el 2009 está prohibida su venta en toda la Unión Europea, por que el material que contiene es tóxico y peligroso además de perjudicar al medio ambiente.

Termómetro Digital estos termómetros funcionan con una pila de botón que hay que reponer de continuo, ya que puede dar error y no funcionar bien. La ventaja es que te mide la temperatura en dos o tres minutos, después de un pitidito, e indica cuando se han terminado de medir la temperatura.

Termómetro de oídos por infrarrojos se mide la temperatura de la membrana timpánica por rayos infrarrojos. Es rápido solo 1 o dos segundos. Varía medio grado de lo real, normalmente. Es perfecto para tomar la temperatura de los más peques que se mueven mucho y son más inquietos. No se puede utilizar en niños menores de 3 meses, al tratarse de un conducto auditivo muy pequeño. Este sería una buena opción de termómetro para niños mayores de 3 meses.

Termómetro de frente por infrarrojos, similar al de oídos, su funcionamiento es el mismo. La mayor ventaja es que se puede medir sin contacto y ligeramente en unos segundos. Puede ocurrir que no sea muy preciso, ya que puede variar el resultado por sustancias que impregnadas en nuestra piel como cremas, sudoración, maquillajes…

MX 0000116 6 Consejos

Termómetros químicos o de cambio de fase no es muy habitual encontrar este tipo de termómetros, es menos conocido. Se utilizan unas tiras con unas sustancias químicas que reaccionan según la temperatura. Es muy rápido ya que en 60 segundos puede darnos la temperatura desde la boca y tres minutos desde la axila o el recto. Otra ventaja es que son desechable y reducen el riesgo de contaminación.

Termómetros de chupete muy similares a los termómetros químicos o de cambio de fase, especialmente diseñado para los bebes, ya que es muy complicado tomar la temperatura en niños tan pequeños. Según una escala de colores nos indica el grado de temperatura del bebé.

¿Cómo y dónde medir la temperatura?

La temperatura corporal se puede medir a través de la boca, axila y recto. La más precisa será la tomada de forma rectal.

La temperatura corporal dependerá del cuerpo de su actividad y de la hora del día.

Una fiebre alta en adultos es la considerada por encima de los 38.3º y en los niños 38º o más alta.

Comparte en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: