Seguro que has oído hablar sobre ella o bien alguien cercano a ti lo ha sufrido.
A continuación de ese video podrás descubrir cosas muy interesantes como, por ejemplo: cuáles son los síntomas más característicos o bien cuáles son las causas que puede llevar a sufrir una lesión de menisco y por supuesto algún otro tratamiento para poder volver a la actividad diaria y deportiva rápida y segura.
La rodilla es una articulación de gran importancia que ya une dos huesos: el Fémur y la Tibia. Pero además es una articulación que va a ser de vital importancia ya que ha a amortiguar el peso del cuerpo. Una rodilla se puede llegar a lesionar por diferentes motivos o causas. Aunque hay que decir que es muy frecuente que estas lesiones de rodilla encontrarlas en personas que habitualmente practican algún tipo de actividad deportiva, o bien debido a una artritis o artrosis.
Las funciones principales de los meniscos son las siguientes:
- Permitir el correcto movimiento de la rodilla.
- Dar estabilidad y firmeza a la misma.
- Mitigar o amortiguar las cargas y los golpes que la rodilla pudiera sufrir o soportar.
- Además, va a contribuir a movilizar de manera correcta el líquido sinovial para que todos los diferentes tejidos de la rodilla se nutran de una manera adecuada.
- Y disminuir o aminorar el desgaste del cartílago de esta articulación.
Causas de lesiones de menisco
1.- CAUSAS MECÁNICAS. Se determina que un menisco se lesiona por causas mecánicas cuando el paciente presenta alguna alteración o alguna deformidad en una determina estructura de su cuerpo. Este tipo de causas es frecuente apreciarlas en aquellas personas que presenten alguna alteración en la cadera o en la forma de caminar.
O bien cuando el paciente presenta una rodilla en varo o en valgo.
2.- CAUSAS NATURALES. Cuando una persona es joven el menisco, como cualquier otra estructura del cuerpo, presenta una gran firmeza y elasticidad cumpliendo todas sus funciones.
Pero a medida que van pasando los años esta elasticidad se va perdiendo debido al envejecimiento de los tejidos propios de la edad. Y es por ello que es más fácil que el menisco se lesione con un movimiento mal echo.
3.- CAUSAS TRAUMÁTICAS. Este tipo de causas es muy frecuente en aquellas personas que realizan algún deporte.
Se ha observado que en deportes como por ejemplo el futbol, el rugby, tenis, pádel, esquí o voleibol podemos encontrar esa causa.
.- OTRAS CAUSAS.
– Escaso tono muscular.
– Hiperlaxitud en los ligamentos.
– Obesidad.
¿Cómo saber si el dolor de rodilla es por el menisco?
La primera señal que indica que el dolor de rodilla es por una rotura de menisco es el crujido que se percibe en el momento de la lesión. Se trata de un dolor intenso, que se incrementa cuando se apoya la pierna. No obstante, esto no solo está asociado a la lesión de menisco, ya que cuando se produce una lesión de ligamento, también se percibe el chasquido en el momento de la rotura.
Tratamiento no quirúrgico para los dolores de menisco
Las lesiones de menisco que están en la parte exterior pueden tratarse con reposo y analgésicos. Esta parte del menisco tiene aporte sanguíneo por lo que puede regenerarse sin necesidad de cirugía.
En este caso, alguna de las recomendaciones médicas para hacer desaparecer el dolor de menisco, serán las siguientes:
Reposo de la rodilla
Tomar analgésicos para controlar los dolores
Tomar antiinflamatorios para reducir la inflamación articular
Aplicar hielo en la zona para ayudar a reducir la inflamación y el dolor
Si existe derrame, extraer líquido de la rodilla
Elevar la rodilla para que remita la hinchazón