
Esguince de tobillo / tratamiento
Clínica
Un esguince de tobillo se produce por un movimiento brusco del retropié en pronación o supinación siento el 95% de los casos por un movimiento en varo (el borde externo de la planta del pie)
Un esguince de tobillo es algo que puede afectar a cualquier persona a cualquier edad y en un porcentaje de 80% un esquince afecta el ligamento lateral externo.
Los esguinces de tobillo se pueden clasificar según el grado de lesión en leve (Grado 1), moderado(grado 2) y severo( grado 3)
Leve- grado 1



Se produce por un estiramiento del ligamento sin algún desgarro.
El usuario puede padecer de un dolor leve a moderado al apoyar el pie, algunas veces puede aparecer algún edema, hinchazón.
Moderado – grado 2



Se produce una rotura parcial del ligamento Aparece un edema en las primeras horas, el dolor es mucho mas intenso y la deambulación se realiza con más dificultad.
Severo – grado 3



Rotura total del ligamento, con un dolor intenso, hinchazón, incapacidad de apoyar el pie, edema, hematoma.
Síntomas
El grado del esguince determinará los síntomas pudiendo variar el grado de incapacidad , el dolor y el hinchazón determinara el periodo de recuperación e inmovilización siendo la cicatrización en un plazo máximo de ocho semanas en el peor de los casos y precisando cirugía en casos extremos.
Tratamiento del esguince de tobillo
Haber pasado por la consulta medica te ponen el diagnostico: esguince de tobillo grado 1, así que te toca cuidar tu mismo/a en casa. Vamos a ver como lo podemos hacer:
Tratamiento de esquince de tobillo en casos leve en casa
Hielo
Aplicar hielo para bajar y evitar la inflamación. Recuerda que el hielo puede quemar la piel, así que, si no dispones de una bolsa de gel especial, puedes colocar un poco de hielo en un paño y colocarlo sobre la zona afectada unos 15 minutos con una pausa de 2/3 horas entre aplicaciones.
Compresión y protección
La inmovilización durante un periodo más o menos largo lo que dependerá del grado del esguince se realizará mediante vendajes o tobilleras con sistemas estabilizadores según el grado del esquince.
Utilizar una tobillera hará que el proceso de recuperación será mucho más rápido y cómodo. Recuerda que no tienes que aplicar mucha compresión sobre el área afectada.
Intenta utilizar unas muletas si es preciso caminar, no dejes el peso en el pie afectado.
Elevación
La elevación es otra forma de controlar la hinchazón cuando hablamos de un esguince de tobillo. Hacer esto evitará que se acumule líquido alrededor de la articulación, lo que a su vez puede reducir la incomodidad, ayudar a recuperar el movimiento y acelerar el tiempo de recuperación.
Terapia de calor con sal gorda
Se ha observado que la sal tiene la capacidad de reducir la inflamación, y calmar el dolor. Un remedio casero bastante popular es coger un saquito en el cual se pone un puñado de sal gorda se calienta en microondas y se aplica unos minutos sobre la zona afectada.
Aplica un masaje ligero de tobillo con movimientos leves para ayudar el flujo sanguíneo alrededor de la articulación evitando de esta forma una presión sobre los ligamentos lesionados.
Un esguince de tobillo de grado 1 es un esguince leve pero no deja de ser doloroso y que ha veces puede afectar el estilo de vida de la persona que lo padece.
Rehabilitación en casa
Mueven el pie hacia arriba y hacia abajo
Mueven los dedos del pie afectado
Mueven el pie de un lado al otro
Una ves que se te ha pasado el dolor estaría bien hacer un examen de especialidad para ver como ha evolucionado la curación del esguince.