En los traslados importa la dignidad y la seguridad del paciente, sin esfuerzos ni lesiones para
el cuidador.
Las grúas eléctricas para pacientes son una herramienta imprescindible para los cuidadores.
Esta ayuda tan funcional hace posible que el traslado o movilización de un paciente sea
llevado a cado de manera segura y con dignidad.
Facilita mucho el trabajo del cuidador y evita las lesiones de espalda.
Para elegir una grúa tenemos que saber:
- ¿Qué tamaño de grúa necesitas?
- ¿Es para traslado?
- ¿Para cambio de pañales?
- ¿Una grúa de techo?
Para saber elegir bien el tamaño tenemos que medir el marco de la puerta. También
se tiene que tener en cuenta el peso del usuario porque hay grúas que aguanta un
cierto peso.
Si lo elegimos solo para el traslado ( de cama a sillón) podemos elegirla
http://ortopediabenestar.es/?product=grua-basica-e-130, dado que cumple con las
siguiente características:
Ligera y compacta para domicilios y colectividades
- Fácil de desmontar en 2 partes
- Fácil de transportar y almacenar
- Maniobrable gracias a las ruedas dobles
- Peso: 35,8 kg
- Rotación de la percha de 360.
En cambio, si necesitamos una grúa cambios de pañales tenemos que tener en cuenta
ante todo si el usuario tiene estabilidad y se puede mantener de pie, dado que él
cambio de pañales se realiza con el usuario en bipedestación.
http://ortopediabenestar.es/?product=grua-bipedestacion-elev-up cumple con las
siguientes características: - Realizar la incorporación del usuario desde la silla de ruedas, sillón, cama, etc.
- Facilitar el traslado del usuario en viviendas, residencias, hospitales, etc.,
siempre que se disponga del suficiente espacio para maniobrar. - Sus dimensiones le permiten maniobrar en pasillos y estancias de reducidas
dimensiones.
Grúas de techo, es una herramienta cómoda y segura el funcionamiento es suave, sé
eleva de una forma silenciosa sin movimientos bruscos. Es una grúa que ofrece una
independencia para el usuario, si hablamos de una persona amputada y que en su
caso no importa el mobiliario que haya en la habitación y tampoco ocupa espacio.
Ahora que hemos visto distintos tipos de grúas tenemos que elegir el arnés más adecuado
para diferente grúa y usuario.
- Colocar al usuario de lado.
- Colocar el arnés en la cama.
- Poner al usuario encima del arnés, colocando y estirando el arnés.
- Girar al usuario hacia el lado contrario, y estirar el arnés poniéndolo totalmente
estirado -que el usuario quede boca arriba. - Colocar las bandas inferiores por debajo de las piernas, tenemos dos posibilidades
dependiendo la función que queramos tomar, si entrecruzamos será para hacerla
transferencia y si lo ponemos en paralelo es para asear a la persona.
Actualmente a la adquisición de una grúa el arnés va incluido.