Bastones y muletas para andar con seguridad

A partir de los 75 años, es una edad que empieza a ser crítica para nuestros mayores. Empiezan con cojeras, dolores de piernas y caderas, y sí, aquí empezamos a preocuparnos por su estabilidad, su independencia y sobre todo su autoestima.

Se sienten inseguros, y merman sus ganas de continuar haciendo una vida normal.

En esta etapa, podemos ayudarles con los Bastones y muletas de seguridad.

A la hora de elegir un buen bastón de paseo o muletas de seguridad, debemos tener en cuenta algunos factores que son indicadores para comprar el más adecuado a nuestro mayor.

En el mercado encontrarás una gran variedad de precios, materiales, diseños y marcas.

Los precios oscilan entre los 20 y 200€, pero no pienses que por comprar el más caro será el apropiado.

El primer consejo que te damos desde Ortopedia Benestar, es acudir a un comercio especializado en productos ortopédicos.

Deberemos tener en cuenta las necesidades, movilidad, peso corporal o la masa corporal, manías y gustos de nuestro mayor.

Si nuestro mayor tienes una masa muscular fuerte en lo brazos es aconsejable optar por un bastón robusto y vigoroso.

En cambio si nuestro mayor tiene una masa muscular más débil, adaptemos un bastón más leve a su fuerza.

Podemos encontrar bastones de los siguientes materiales:

Madera de caoba, castaño o arce. Son clásicos y elegantes, su inconveniente es que no son regulables. La medida standard suele estar entre 85 y 95 cm.

Aluminio; Muy resistentes, diseños exclusivos, regulables, plegables y más ligeros.

Podemos encontrar muletas de bambú y de plástico.

El peso del bastón o muleta para mayores, no debe superar el Kilo. Normalmente suelen estar en una media de peso de 350 g y 850g. A la hora de elegir el bastón de paseo y de uso continuado, tendremos que fijarnos en el peso de nuestro mayor.

La empuñadura también es un factor clave; Al ser un producto que nuestro mayor va a usar cotidianamente, esta debe ser cómoda con una anchura proporcional para que se reparta todo el peso que recae, y gruesa para que nuestro mayor tenga un buen agarre.

La altura correcta entre el usuario y el bastón la guía la empuñadura. Tiene que estar a la altura de la mano con el brazo extendido hacia abajo,  es decir a la altura del trocánter mayor.

Hay varios tipos de empuñadura, en forma de T, en forma de Cisne, y con mango ergonómico.

Desde luego que una de las claves fundamentales para la seguridad de nuestro mayor son las “conteras” o gomas de la base de los bastones. Estas deben ser lo suficientemente gruesas y resistentes para diferentes tipos de suelo (asfalto, gravilla de los parques, suelos deslizantes…)

Así mismo la base de los bastones de paseo deben ser bastante seguras, dado que existe una gran alianza entre la anchura de la base y la seguridad de nuestro mayor.

Los bastones o muletas de apoyo deben de tener la característica de alturas regulables, dado que dependiendo de la altura de nuestro mayor y su forma de caminar dependerá mucho de que bastón elegir.

Nos encontramos en una generación con un abanico muy amplio de bastones con formatos  especiales según su portabilidad, diseño y usabilidad.

Muletas modernas o bastones decorados con flores, son algunas de las tendencias mas usuales en estas generaciones hoy en día.

Podemos encontrar bastones plegables, muy prácticos para su almacenaje y portabilidad.

Así como bastones con asientos incluido en su diseño, que aportan muchas ventajas.

image 1 Consejos
image 2 Consejos
image 3 Consejos
image 4 Consejos
image 5 Consejos

Comparte en tus redes
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

1 comentario en «Bastones y muletas para andar con seguridad»

  1. Un post excelente! Como bien se comenta es muy importante la seguridad de nuestros mayores y por eso es recomendable escoger el tipo de muleta con el que ellos se sientan más seguros y se adapte a sus necesidades. Gracias a la gran variedad de muletas que hay las personas con necesidad podrán elegir la que más les convenga en función a sus exigencias. Saludos.

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: